Nuestra Historia de Innovación

Desde 2019, revolucionamos la edición de video con metodologías exclusivas que transforman contenido ordinario en experiencias extraordinarias para plataformas digitales.

Metodología Revolucionaria

Nuestro enfoque combina neurociencia aplicada, análisis de engagement y técnicas cinematográficas avanzadas para crear contenido que genera 340% más interacción que los métodos tradicionales.

01

Análisis Psicométrico de Audiencia

Desarrollamos perfiles cognitivos detallados basados en patrones de consumo, tiempo de atención y respuestas emocionales medibles. Esta investigación nos permite predecir qué elementos visuales generarán mayor impacto.

  • Mapeo de atención visual en 12 segmentos temporales
  • Análisis de microexpresiones faciales durante visualización
  • Correlación entre elementos visuales y retención
  • Predicción de viralidad con 89% de precisión
02

Edición Adaptativa Inteligente

Implementamos algoritmos propios que ajustan ritmo, transiciones y efectos según la plataforma destino y el momento de publicación, maximizando el alcance orgánico en cada contexto específico.

  • Optimización automática para 15 plataformas diferentes
  • Ajuste de aspectos técnicos según horarios de mayor actividad
  • Personalización de elementos visuales por demografía
  • Sistema de pruebas A/B integrado en el proceso
03

Narrativa Emocional Estratégica

Creamos arcos narrativos basados en la teoría de Joseph Campbell y neurociencia del entretenimiento, estructurando cada video para provocar respuestas emocionales específicas que impulsen la acción del usuario.

  • Estructura de 7 puntos emocionales clave por video
  • Integración de ganchos psicológicos cada 15 segundos
  • Técnicas de storytelling cinematográfico aplicadas
  • Medición de impacto emocional en tiempo real

Investigación Científica Aplicada

Nuestros métodos se basan en más de 50,000 horas de investigación colaborativa con universidades europeas especializadas en neurociencia cognitiva y psicología del consumidor digital.

2,847 Estudios Analizados
89% Precisión Predictiva
  • Colaboración activa con el Instituto de Neurociencia Cognitiva de Barcelona desde 2021
  • Desarrollo de métricas propias para medir engagement emocional
  • Validación de técnicas mediante estudios longitudinales con 15,000 participantes
  • Publicación de 8 papers académicos sobre psicología del contenido viral
  • Certificación en metodologías de eye-tracking y análisis facial automatizado

Dra. Carmen Vázquez

Directora de Investigación

"Nuestro enfoque científico nos permite crear contenido que no solo entretiene, sino que genera conexiones neurológicas duraderas entre marca y usuario."

Ventajas Competitivas Únicas

Lo que nos distingue en el mercado español de edición de video no son solo nuestras herramientas, sino nuestra comprensión profunda de cómo el cerebro humano procesa el contenido visual.

Tecnología Predictiva Propia

Desarrollamos algoritmos exclusivos que analizan 247 variables para predecir el rendimiento de cada video antes de su publicación, permitiendo ajustes preventivos que mejoran resultados.

340% Más engagement
89% Precisión predictiva

Formación Científica Continua

Nuestro equipo recibe actualización trimestral basada en las últimas investigaciones en neurociencia del entretenimiento, manteniéndonos siempre a la vanguardia del conocimiento aplicado.

120h Formación anual
15 Certificaciones

Adaptación Cultural Específica

Comprendemos las particularidades del mercado español y europeo, adaptando técnicas visuales y narrativas que resuenan específicamente con audiencias mediterráneas y su contexto cultural.

23 Mercados locales
95% Satisfacción cliente

Medición de Impacto Emocional

Utilizamos herramientas de análisis facial y seguimiento ocular para medir respuestas emocionales reales, no solo métricas de vanidad, garantizando contenido que genera conexión auténtica.

7 Emociones medidas
0.3s Precisión temporal

Descubre Nuestro Programa de Aprendizaje

Accede a las mismas metodologías que utilizamos con clientes Fortune 500 a través de nuestro programa de formación especializada.

Explorar Programa